Trump firma un decreto para incrementar la presión del agua en las duchas

Cabezal de ducha moderno en funcionamiento, con múltiples chorros de agua cayendo sobre un fondo celeste, simbolizando la presión del agua en sistemas residenciales.
Cabezal de ducha moderno en funcionamiento, con múltiples chorros de agua cayendo sobre un fondo celeste, simbolizando la presión del agua en sistemas residenciales.
El símbolo de una insólita cruzada presidencial: la ducha. Donald Trump modificó la normativa federal para aumentar la presión del agua, desatando un nuevo debate entre sostenibilidad y consumo.

Una montaña rusa internacional de disputas comerciales no pudo desviar a Donald Trump de cumplir con una de sus metas de largo plazo el miércoles: modificar la definición federal del “cabezal de ducha”, una acción que, según la Casa Blanca, “terminaría con la controversia entre Obama y Biden sobre la presión del agua”.

Trump ha expresado su descontento durante años acerca de la baja presión del agua en duchas, lavabos e inodoros en Estados Unidos, atribuyendo el inconveniente a las regulaciones federales de conservación del agua.

“Personalmente, prefiero tener una buena ducha para cuidar de mi hermoso cabello”, comentó Trump mientras firmaba la orden ejecutiva, que la Casa Blanca asegura afectará a varios dispositivos, incluidos inodoros y lavabos. “Debo estar 15 minutos bajo la ducha antes de que se moje bien. Sale gota a gota. Es absurdo”.

La Casa Blanca emitió un comunicado sobre la orden ejecutiva, afirmando: “Al restablecer la libertad de ducharse, el presidente Trump está cumpliendo su promesa de eliminar regulaciones innecesarias y priorizar a los estadounidenses”.

Algunos especialistas en electrodomésticos encuentran sorprendente la insistencia de Trump en la presión del agua en el país.

“Fue bastante impactante que el memorando de la Casa Blanca señalara a los inodoros y las duchas como un asunto prioritario para la presidencia. Realmente fue muy significativo”, afirmó Andrew deLaski, director ejecutivo del Proyecto de Concienciación sobre Estándares de Electrodomésticos, en una entrevista con The Guardian en enero. “Sin embargo, la verdad es que creo que las inquietudes de Donald Trump son algo desactualizadas”.

Los comentarios que Trump hizo el miércoles reflejan afirmaciones que ya ha expresado muchas veces. En 2019, dijo que “las personas tiran de la cadena del inodoro 10 o 15 veces en vez de una sola” por falta de buena presión de agua. 

“Cuando entras en estas casas nuevas con duchas, el agua sale muy lentamente”, comentó en 2023.

Durante su primer período como presidente, Trump eliminó las regulaciones más estrictas sobre eficiencia energética para las bombillas, argumentando nuevamente que era una cuestión de elección para los consumidores.

En ese momento, Xavier Becerra, quien era el fiscal general de California, lo criticó diciendo que era “otra decisión tonta que desperdiciaría energía a expensas de nuestra gente y del planeta”. Además, su primer mandato también permitió vacíos legales para electrodomésticos que no son tan eficientes, como los lavavajillas y las duchas, cambios que más tarde fueron revertidos por Joe Biden.

“Biden hizo retroceder este avance y las disputas sobre las duchas continuaron”, declaró la Casa Blanca el miércoles, indicando que la nueva orden ejecutiva de Trump “haría que las duchas en Estados Unidos volvieran a ser buenas”.

Contactate con Ecoactivismo

Envianos tus comentarios y consultas