Los datos climáticos sobre la Argentina en 2025 que preocupan a los científicos

Argentina comenzó el año 2025 enfrentando la más grave anormalidad climática de la región. Un informe que fue presentado este miércoles por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y Climate Central señaló que Argentina experimentó la mayor anomalía climática en 30 años, en comparación con otros países sudamericanos.

Se ha observado un aumento de casi un grado respecto al promedio. Además, se enfatiza que dicho problema podría ser una consecuencia del cambio climático, lo que podría elevar el riesgo para la salud de la población. Durante el trimestre que se investigó en Argentina, se mencionaron 40 días de temperaturas altas, donde 14 de ellos se atribuyen, según los meteorólogos, al cambio climático.

Asimismo, la Organización Meteorológica Mundial informó que, en general, 2024 fue el año más cálido registrado hasta ahora, con un aumento de 1,55°C por encima del promedio, superando el récord anterior establecido en 2023. Ante esta situación, se indicó que “los 10 años más calurosos jamás registrados se dieron en la última década”. La lista completa, a continuación:

  1. Argentina: aumentó 0,9°C sobre el promedio.
  2. Venezuela, Paraguay y Ecuador: 0,7°C sobre el promedio histórico.
  3. Guyana y Bolivia: 0,6°C.
  4. Chile: 0,4°C.
  5. Colombia: 0,3°C.

Contactate con Ecoactivismo

Envianos tus comentarios y consultas