Andrés Nápoli: “La agenda ambiental no puede seguir siendo postergada”


Andrés Nápoli, abogado y director ejecutivo de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), lleva más de dos décadas siguiendo de cerca la política ambiental argentina. Su forma de hablar es directa y sin rodeos.
“La agenda ambiental no puede seguir siendo postergada. El deterioro avanza más rápido que las políticas públicas”, dijo en diálogo con Télam cuando le preguntaron por la falta de decisión del Congreso en leyes clave.
Sobre la Ley de Humedales, fue aún más tajante: “La falta de una ley nacional de humedales es una deuda de la democracia. Cada año que se demora se pierden miles de hectáreas por incendios o por el avance de proyectos extractivos”, explicó en una entrevista con Página/12.
En la misma nota agregó: “Los humedales no son tierras improductivas, como muchos quieren instalar. Son ecosistemas esenciales, que regulan inundaciones y resguardan biodiversidad”.
Cuando se lo consultó por los incendios en el Delta, su respuesta fue concreta: “Los incendios no son fenómenos naturales: son parte de un modelo que busca expandir la frontera agropecuaria y la especulación inmobiliaria” (Télam).
Su análisis también se centra en la desigualdad. “Cuando hablamos de justicia ambiental hablamos de desigualdad. Los sectores más pobres son los que más sufren la contaminación, las inundaciones y la falta de acceso al agua”, declaró en Página/12.
En otra entrevista, con Clarín, se refirió al doble discurso político: “El discurso es verde, pero las decisiones siguen priorizando la renta de corto plazo”.
Nápoli insiste en que las reglas son necesarias incluso para los inversores: “Con leyes firmes, las inversiones responsables son posibles. Lo que no se puede aceptar es un desarrollo que destruye recursos que son la base de la vida”, sostuvo durante un foro empresarial organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Británica.
Para cerrar, suele apelar a una advertencia sencilla pero contundente: “El ambiente no puede esperar a que resolvamos todos los demás problemas. Si no actuamos ahora, esos problemas solo se van a agravar”.