¿Qué es el reciclaje y por qué es fundamental para el medio ambiente?


El Día Mundial del Reciclaje se conmemora el 17 de mayo de cada año. Esta fecha fue establecida en 2005 gracias a una propuesta de la UNESCO, con el propósito de promover una cultura de reciclaje que se considera una respuesta ante la sociedad del desperdicio. Además, esta celebración tiene como objetivo concienciar sobre los impactos de los residuos en el entorno natural.
El reciclaje se describe como “un proceso que transforma materiales usados en nuevos productos o materias primas, empleando diversas técnicas que pueden ser físicas, químicas o mecánicas”. Esta definición fue proporcionada por Jordi Pon, coordinador regional de Químicos, Residuos y Calidad del Aire de la Oficina de América Latina y el Caribe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), en un artículo de National Geographic.
¿Cuáles son las ventajas de reciclar?
El reciclaje es una solución efectiva para enfrentar el problema de la gestión de residuos, cuyas contribuciones positivas al medio ambiente están respaldadas por evidencia. Según la revista mencionada, reciclar:
– Disminuye el uso de recursos naturales
– Reduce las emisiones de CO2
– Mitiga el calentamiento global
– Crea empleos en grandes cantidades
Las 4 “R” que debemos seguir para apoyar el medio ambiente
Aunque el reciclaje por sí solo no es suficiente para enfrentar problemas tan grandes como el cambio climático y el calentamiento global, su implementación ayuda a atenuar los efectos negativos que puede ocasionar una mala gestión de desechos por parte de los humanos.
En este contexto, la organización Greenpeace afirma que “el cambio a nivel personal también tiene una dimensión política y que necesariamente debe ir de la mano con la demanda pública de políticas que promuevan la sostenibilidad y el consumo responsable”. Esto implica que las acciones individuales son insuficientes para resolver los problemas, aunque esta organización reconoce el impacto positivo que la implicación de cada persona puede tener, especialmente cuando muchos individuos se unen para formar un colectivo.