La táctica de Río Negro para abordar posibles incendios en bosques

Con el fin de aumentar las habilidades de prevención y extinción de incendios en la provincia, el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, se reunió con funcionarios de la Embajada de Estados Unidos y del Servicio Forestal de EE.UU. (USFS).

Mejora en la coordinación con Chile

“El Gobernador Weretilneck nos ha pedido que trabajemos en convenios para capacitación y equipamiento, además de identificar las áreas donde debemos enfocar nuestros esfuerzos para fortalecer la lucha contra incendios,” dijo Banacloy. En este contexto, el Gobierno de Río Negro planea presentar a la Embajada de Estados Unidos una lista de necesidades con el fin de fomentar acuerdos de cooperación, realizar capacitaciones para los brigadistas y buscar financiamiento que refuerce la infraestructura provincial contra incendios.

Durante la reunión, el ministro enfatizó la creciente complejidad de los incendios forestales en la zona. “Nuestro sistema de prevención y extinción de incendios, SPLIF, tiene más de 30 años de experiencia, pero la intensidad y velocidad de los incendios han aumentado. Necesitamos adaptarnos a esta nueva realidad y contar con la mayor cantidad de herramientas posibles”,comentó.

Otro tema de discusión fue la importancia de mejorar la coordinación con Chile y los países vecinos en la gestión de incendios transfronterizos. “Actualmente, algunos incendios afectan a dos jurisdicciones y no tenemos acuerdos que posibiliten una respuesta conjunta efectiva,” añadió Banacloy. Como respuesta, los representantes del USFS mencionaron que hay un acuerdo en marcha entre EE.U.U., Canadá y México para compartir recursos en la lucha contra incendios, apoyado en la estandarización de la capacitación para que los brigadistas puedan integrarse con rapidez y trabajar en diferentes territorios.

Asistieron a la reunión Sean Greenley, asesor de Energía, Medio Ambiente, Ciencia, Tecnología y Salud de la Embajada; Ángeles Coscolla, parte de la sección de Medio Ambiente, Ciencia y Tecnología; Marysol Jaime Arteaga e Isidoro Solís, del área de Programas Internacionales del USFS.

El Gobierno de Río Negro está actualmente preparando una solicitud formal para avanzar en la colaboración con Estados Unidos, lo que facilitará el acceso a experiencias internacionales, equipamiento y nuevas estrategias para la prevención y combate de incendios.

Contactate con Ecoactivismo

Envianos tus comentarios y consultas