Controlar el incendio llevó dos meses: un servicio esencial se restablece en Mallín Ahogado y avanza lentamente la reconstrucción

Brigadistas del SPLIF caminan entre el humo al atardecer, combatiendo el incendio forestal en Mallín Ahogado.

Después de dos meses desde que comenzó el fuego en Mallín Ahogado, el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) de El Bolsón anunció hoy la completa extinción del incendio. Mientras tanto, más de 100 familias se esfuerzan por reconstruir sus viviendas antes de que llegue el invierno.

“Las brigadas lograron controlar y extinguir totalmente el fuego que afectó más de 3890 hectáreas, de las cuales 400 correspondían a bosque nativo. Hasta el viernes, se estaban monitoreando puntos calientes, pero las labores de enfriamiento y las condiciones otoñales, que trajeron más humedad y temperaturas más bajas, permitieron concluir con el operativo”, informaron las autoridades. Carolina Frontera y su compañero, Luis Emilio Ballejos, conocido como “Polo” en la comunidad, son parte de las 144 familias que lo perdieron todo. 

Cada una de ellas recibió 30 millones de pesos del gobierno nacional para adquirir materiales necesarios para la reconstrucción de sus hogares. Con la ayuda de algunos amigos, Carolina y Polo descargaron ladrillos en su terreno ayer. Antes de comenzar a reconstruir la casa que habían planeado y construido juntos, la cual fue consumida por las llamas, están trabajando en un taller que instalaron en las últimas semanas y que está casi listo.

“Estamos avanzando con determinación, y nos sentimos satisfechos con lo del taller. Hay días en los que sentimos mucha angustia o tristeza, y otros en los que estamos plenos. Es un proceso significativo. Vamos a empezar con la casa cuando finalicemos el taller. No sabemos cuánto tiempo nos tomará la casa. Además, ya hemos vuelto a nuestros trabajos. Esperamos que sea lo más pronto posible, pero no queremos apresurarnos a hacer algo sin cuidado. Queremos que vuelva a ser hermosa”, afirma Carolina, quien es profesora de danza.

Pampa, de 59 años, es uno de los vecinos de Carolina y Polo. Él también perdió su casa en el fuego, pero los vecinos lo apoyaron para cubrir un taller que sobrevivió a las llamas. Pampa estima que en 20 días podrá mudarse a ese espacio.

Cincuenta familias más experimentaron daños parciales en sus hogares. A principios de febrero, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, junto al intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, hicieron público que la asistencia económica destinada a quienes habían perdido parcialmente sus viviendas alcanzaría un máximo de 15 millones de pesos. 

En ese momento, se anunció que los equipos técnicos analizarían cada situación, basándose en los daños observados. Además, se indicó que los 40 emprendedores locales que vieron afectados sus talleres recibirían 10 millones de pesos cada uno para reactivar sus proyectos. 

No obstante, un grupo de vecinos de Mallín Ahogado, que fueron afectados por el incendio, señala que todavía no han recibido ayuda del gobierno. Por otra parte, las autoridades de la gobernación de Río Negro comunicaron hoy que el servicio eléctrico, que había sido dañado por el fuego, se ha restablecido por completo. 

Los trabajos realizados incluyeron la limpieza de vegetación y el despeje de la zona, lo que también disminuirá la probabilidad de futuras fallas en el servicio por interferencias con las ramas.

Contactate con Ecoactivismo

Envianos tus comentarios y consultas