Raquel Perier: una vida dedicada al Golfo San Matías


Raquel Perier es bióloga, doctora en Ciencias Naturales por la Universidad Nacional de La Plata, y vive en San Antonio Oeste desde fines de los años setenta. Llegó para trabajar en el Instituto de Biología Marina y Pesquera “Almirante Storni” —hoy integrado al CONICET— y desde entonces se convirtió en una referencia cuando se habla de la defensa del Golfo San Matías.
“Durante 38 años fui docente-investigadora de la Universidad Nacional del Comahue, en Río Negro”, contó en una entrevista con Noticias UNSAM. Allí recordó que sus primeros estudios fueron sobre la merluza: “Hacíamos muestreos donde determinamos que la población de merluza era un stock propio del golfo. Todo el ciclo de vida transcurría dentro de estas aguas”.
Con los años sumó trabajos sobre tiburones, rayas y el pez gallo, siempre en diálogo con los pescadores locales. “Yo no te podría decir una fecha exacta, pero creo que desde que vinimos a vivir acá cuidamos el ambiente”, resumió en esa misma charla.
La frontera entre la ciencia y el activismo se fue borrando. Perier recuerda que muchas veces, junto a colegas y estudiantes, organizaban limpiezas de playa o charlas en escuelas de la región. Hoy forma parte de la Multisectorial Golfo San Matías y conduce el programa radial Entre Mareas.
En diálogo con La Vanguardia Noticias fue contundente al hablar sobre el avance de la industria extractiva en la Patagonia: “Las riquezas pasan, pero a los pueblos no les queda nada”. También cuestionó la dinámica de las audiencias públicas ligadas a proyectos petroleros: “No son vinculantes y se hacen cuando el proyecto ya está aprobado. Sirven solo para que las operadoras obtengan licencia social”.
“Se ponen en juego especies marinas, rutas migratorias de mamíferos y el modo de vida de las comunidades costeras”, explicó.
Con cuatro décadas de trayectoria científica y una militancia activa en el territorio, Raquel Perier insiste en un mensaje que repite en cada encuentro: “Defender el Golfo San Matías es defendernos a nosotros mismos”.